Los jugadores de la UP Plasencia mantearon a David Durántez al acabar el partido. / EDUARDO RAMOS |
|
|
![]() |
Daniel Marbán y Víctor Manuel Ferrero, en la Plaza Mayor de Plasencia. |
Los vencedores marcaban un tiempo de 56:32 en completar los 96,32 kilómetros cronometrados dispuestos en nueve tramos a los mandos de un Lotus Exige Cup, marcando los mejores tiempos en siete de ellos.
En segunda posición de la general han finalizado Ángel Doménech y Ramón López (Jarama Sport) con un Mitsubishi Lancer Evo IX a 01:13.
La tercera posición de la general ha sido para Juan Carlos Aguado y Alba Sánchez (RMC Motorsport) con su Ford Fiesta R5 a 01:35 de los ganadores.
Los primeros extremeños en línea de meta han sido el almendralejense Eduardo Noriego y el chinato Daniel Canelo (Motor Club Almendralejo) con su Peugeot 208 VTi, vencedores en Campanario. Han sido cuartos a más de dos minutos y veinte segundos de los vencedores.
El chinato Daniel Canelo relataba las vicisitudes del rallye: "Ha ido bien, de menos a más, rodando muy fuerte por la mañana. Por la tarde encontramos algo mojado el piso y perdimos algo de tiempo. En la última sesión optamos por controlar la carrera. Ademá, en el último tramo tuvimos problemas en la dirección y la batería. Seguimos líderes tanto de la Challenge como del Regional de Asfalto y estamos ya con ganas de que llegue la siguiente cita en Feria”.
En cuanto al podio de Challenge Rallycar-FEXA 2018, la victoria ha sido para la dupla Noriego y Canelo por delante de José Joaquín Jiménez y Francisco Javier Jiménez (Motor Club Jerez de los Caballeros) con un Renault Clio R3. Sergio Casero y Cándido Sánchez (Escudería Plasencia), con su Renault Clío Williams han sido terceros de la Challenge y octavos de la general.
En la vertiente de la Copa FEXA-RallyAl, la victoria se la han apuntado Víctor Colorado y Rafael Martín (Escuería Plasencia) con un tiempo global de 01:12:28, con 58,245 segundos de venta sobre Israel Jacob Gil y Cristóbal Pescador, vencedores en Campanario. La tercera posición ha sido para Francisco Miguel Pacheo y Pedro Joaquín Calderón de Ráfagas Racing.
Los jugadores del Plasencia celebran la permanencia tras la derrota del Cambados. / EDUARDO RAMOS |
|
|
![]() |
David Durántez se pierde por primera vez un partido sin estar sancionado. |
Juan Carlos Ramos / Y después de la tormenta, llegó el fútbol. UP Plasencia y
Moralo se ven las caras en un día de fiesta y en un partido que no solo pone el
tercer puesto, sino que calibra las opciones de título de uno y otro a cuatro
jornadas para el final de liga (Estadio Municipal, 12:00 horas).
Como telón de fondo seguirá muy presente el caso Durántez.
El jugador de la UPP ha sido protagonista esta semana por el vídeo filtrado y
lo volverá a ser este domingo. No solo se quedará fuera del once titular, sino
que incluso podría no entrar en la convocatoria.
El staff técnico cree que no se encuentra en el mejor estado
anímico para afrontar un choque de esta envergadura y tampoco quiere que el
cauce se desarrolle por cauces que no sean meramente deportivos. Al tiempo, da
un toque de atención al futbolista por sus palabras contra el Moralo, aunque
fuera en un ámbito privado y en tono de broma.
La plantilla afrontará el partido con la intención de sumar
la séptima victoria seguida y con el ánimo de dedicársela a Durántez. "El
equipo está muy motivado y muy solidarizado con el compañero. Para nosotros
supone una motivación extra, porque sabemos que no lo ha pasado bien",
señalaba Pastelero.
Con el paso de las horas, el club ha ido arropando más a
Durántez. Sabe que ha cometido un error y como tal se ha disculpado. Además, ya
tiene información de quién o quiénes son los responsables de la filtración
interesada del vídeo y tiene intención de acudir a los juzgados para depurar
responsabilidades.
Todo dependerá de qué recorrido tome el expediente abierto
por el Comité de Competición de la Federación Extremeña de Fútbol. Lo más
seguro es que dictamine que no tiene competencia en la materia y lo remita a
Antiviolencia.
Con la baja de David Durántez, el encargado en hacer pareja
con Pedro Gilarte en el centro del campo será Aarón Fernández. Su puesto en la
dupla de ataque junto a Luismi lo ocupará Karim, que no jugó el pasado domingo
por molestias musculares.
Enfrente tendrán a un Moralo que es el mejor visitante de la
competición, pero que supone toda una incógnita para el técnico de la UPP.
"No sé si saldrán metidos atrás como en Coria o buscarán más el ataque
como en la primera parte de la liga. Hemos preparado los dos escenarios",
decía Pastelero.
Tras el partido se desarrollarán todas las actividades
enmarcadas en una nueva edición del Concurso de la Caca de la Vaca, que este
año sortea un coche valorado en 10.000 euros.
UP Plasencia: Álex Hernández, Belli, Pascu, Edet, Álex
Jiménez, Pedro Gilarte, Aarón, Cifu, Iván Henares, Karim y Luismi.
Moralo: Pedraza, Jorge Cano, Lolo, Loaisa, Dani, Pintado,
Sergio Gómez, Pinilla, Yoni, Carlos Salas y Rulo.
Árbitro: Holcer Levato.
Campo: Estadio Municipal, 12:00 horas.
![]() |
Dani García da instrucciones a sus jugadores en un tiempo muerto. |
Juan Carlos Ramos / Se acabó la espera. A eso de las diez menos cuarto, el
Extremadura Plasencia sabrá si sigue siendo equipo de LEB Plata o consuma su
descenso a la Liga EBA. Las cuentas son claras. Debe ganar al Ávila y esperar
la derrota del Cambados en la pista de La Roda. Tan sencillo como eso. La
solución, a partir de las 20:00 horas.
El Plasencia llega a esta última parada después de una
temporada demasiado irregular de la que ya habrá momento de tomar conclusiones.
Lo primero es ganar al Ávila. En realidad, será lo único. "Es una final
para nosotros y, más que pensar lo que suceda en La Roda, quiero que nuestra
gente joven no sienta la presión. El rival no se juega nada y eso les hace
peligrosos. Jugar sin presión puede hacer que las metan todas, por eso hay que
estar concentrados desde el minuto 1 hasta el final", decía Dani García en
la rueda de prensa previa al partido.
El Ávila, pase lo que pase, tiene asegurado el factor campo
en el cruce de los playoffs. El conjunto verderón puede enfrentarse a
Hospitalet, Navarra o Morón.
En la otra cancha donde pasan cosas, en La Roda, el rival
del Cambados será segundo sí o sí, pero Dani García confía en que los gallegos
muerdan el polvo. "La Roda va a preparar una fiesta y no quieren perder.
Dentro de que no se juegan nada, es el peor enemigo al que se podría enfrentar
el Cambados. Es un equipo superpeligroso y que siempre pelea".
El técnico cántabro reconoció que durante el partido no va a
pedir información de lo que esté sucediendo en tierras manchegas. "Los
jugadores los sabrán al acabar, a no ser que seamos capaces de ir ganando con
cierta ventaja. Entonces sí pediremos información".
Un partido, el de La Bombonera, que llega en un buen momento
para los placentinos. "En León ya hemos encontrado soluciones a muchos
problemas y jugamos mucho mejor. Pero con solo 40 entrenamientos, hay cosas que
se te escapan. Pero sí que hemos mejorado al equipo físicamente y hemos
asignado roles que no estaban definidos", señalaba Dani García.
Para el club placentino, es muy importante materializar la
permanencia para dar continuidad a un proyecto deportivo que resucitó el pasado
verano. Si no es posible, habrá que estar muy atentos a una posible
reestructuración de la LEB Plata. Hay rumores que hablan de que la FEB podría dividir
en dos grupos la tercera categoría nacional. O bien la próxima temporada o bien
la siguiente.
![]() |
Javier Cano, en una competición esta temporada. FB JAVIER CANO |
Cano cumplió el pronóstico y logró la medalla de oro por delante de Bittor Esparta, de la Universidad de Deusto del País Vasco, y Mario Martínez, de La Rioja, que fueron plata y bronce, respectivamente, en una modalidad que será olímpica en los Juegos de Tokio 2020.
Por su parte, Elba Pérez, se impuso en la final, a la que accedieron las ocho primeras de la fase previa, por delante de Carolina García, de la Universidad de León, y Miren Suyapa, de Deusto, en una categoría femenina en la que tomaron parte 37 escaladoras.
Por equipos, las universidades de Valencia y Vic, ambas con 49 puntos, compartieron el primer puesto, seguidas de Alicante con 51.
Las jugadores del CP San Miguel lamentan la derrota al acabar el partido. |
|
|
![]() |
Aitana Sánchez Paniagua, con su medalla de bronce en benjamín manos libres. |
Allí estuvo presente el Club Gimnasia Rítmica Plasencia con una deportista. Era Aitana Sánchez Paniagua, que consiguió un más que merecido tercer puesto en su modalidad de iniciación y en su categoría, la de benjamín manos libres.
La próxima cita para el Club Gimnasia Rítmica Plasencia tendrá lugar el próximo sábado 9 de junio con motivo de la competición por conjuntos a celebrarse en el Pabellón Diocles de Mérida.
![]() |
Susana Alonso (en féminas) y Manu Cordero (en sub-23, campeones de España de Ultramaratón. |
Había opciones de lograr un tercer triunfo y haber logrado la matrícula de honor en tierras onubenses, pero “los rivales también compiten y Quillo Márquez, vencedor, estuvo intratable” y fue un durísimo rival para Dani Carreño, subcampeón, y para Pedro Romero, quinto clasificado, quienes lucharon hasta el final por lograr este tercer título en juego.
Ambos bikers son consumados especialistas en larga distancia, pero este año lo están probando en la distancia de ultramaratón y en la Huelva Extrema certificaron que efectivamente lo son con sendas victorias.
La gallega de 38 años Susana Alonso cumple su sexta temporada el conjunto extremeño y consigue su segundo Campeonato de España y primero en Ultramaratón (XCUM). El primer campeonato (en maratón, XCM) lo consiguió en Paterna del Campo 2015, precisamente uno de los puntos claves de la prueba onubense y su temible muro de El Pinguete.
“Un diez para la afición onubense, increíble la cantidad de personas animando en todas y cada unas de las poblaciones por las que hemos pasado”, comentaba Susana.
Alonso llegaba a Mazagón con un tiempo de 9 horas y 26 minutos, con algo más de 9 minutos de ventaja sobre la gaditana María Díaz Pernía, segunda clasificada, y de Mónica Restrepo, tercera. Quizás, tras su estreno a lo grande en esta especialidad del btt de competición, se atreva con retos a otro niveles internacionales. "Cuando me recupere del palizón que llevo en el cuerpo y pueda preparar bien esos objetivos”.
Su compañero de equipo, Manu Cordero, llegaba este año al Extremadura-Ecopilas desde Llerena. Con sólo 20 años y en sólo tres meses de competición lleva en su haber una serie de triunfos a nivel nacional que con su edad no es fácil lograr. Cordero también resaltaba la dureza de la Huelva Extrema: “¡Ha sido durísima, brutal… La última hora, agónica después de lo que llevábamos ya para el cuerpo! Pero poder competir al lado de gente con la experiencia y profesionalidad de Alejandro Díaz de la Peña es todo un lujo. Son 200 kilómetros muy duros donde te da tiempo a pensar de todo incluso a echar pie a tierra”.
“He tratado de ir lo más cómodo posible sin malgastar fuerzas hasta más o menos la mitad del recorrido, donde decidimos que era el momento de remontar posiciones ya que por delante iba Álvaro Lobato, hasta entonces primer sub23. Coronando Paterna del Campo llegué hasta él y a falta de 35-40 kilómetros de meta me he quedado sólo”.
Manu llegaba a meta con un tiempo de 8 horas y 10 minutos para lograr su primera gran victoria y enfundarse su primer jersey como Campeón de España XCUM en la categoría Sub23.
Otra de las bazas del Extremadura-Ecopilas en Huelva estaba en la categoría reina de la prueba, donde Pedro Romero y Dani Carreño partían como favoritos para ocupar alguna de las plazas de podio en juego, pero se toparon con un imponente corredor como José 'Quillo' Márquez que se proclamó Campeón de España XCUM en la Huelva Extrema.
Márquez llegaba en solitario a meta con un tiempo de 7 horas y 33 minutos. A 10 minutos y después de 200 kilómetros en el cuerpo llegaban José María Sánchez y Dani Carreño, que en ajustado sprint ganaba la medalla de plata. El placentino Pedro Romero llegaba en quinta posición tras el gallego Brandan Márquez, cuarto clasificado.
![]() |
Andrea Gil, a la derecha, con las dos primeras clasificadas. ORGANIZACIÓN |
Durante toda la carrera, una espesa niebla dificultó la visibilidad a los corredores por el recorrido del Parque Natural. Hacia el kilómetro 18, Andreu Simón cogió la cabeza de carrera perseguido del vasco Asier Larruzea, a menos de 1 minuto. El fuerte ritmo de Simón rompió la carrera y se hacía con su segunda prueba consecutiva de la Copa de España, con un tiempo de 02:26:21. El podio lo completó el tornavaqueño Francisco Javier González.
En categoría femenina, Mercedes Pila y la mallorquina Bel Calero compartían las subidas más duras del circuito. Por detrás llegaba Andrea Gil, alicantina afincada en Plasencia. Una caída de la balear allanó la victoria de Mercedes Pila, que marcó un tiempo de 03:00:32. Andrea Gil llegó a tres minutos de la vencedora.
![]() |
Los jugadores del Durán Autos celebran su título en el Parque de la Coronación. |
El Durán Autos, uno de los equipos decanos del Fútbol-7 del Rosal de Ayala, necesitaba los tres puntos para alzarse con el título de forma anticipada después de la victoria del Ahigal el pasado viernes. Finalmente, se llevó un triunfo muy trabajado.
La liga ha sido un duelo mano a mano entre Durán Autos y Ahigal, pero la doble victoria de los placentinos ante los ahigaleños ha acabado dencantado el primer puesto.
![]() |
David Quijada, en uno de los tramos del Rallye de Sierra Morena. 7RACESEVEN.COM |
El riolobeño David Quijada comentaba al término de la carrera que “estamos muy contento con la progresión que hemos tenido; hemos estado mucho más cerca de la cabeza en esta segunda carrera de la Copa Suzuki Swift”.
Afirmaba que “un quinto puesto nos sabe a gloria, pero hay que seguir con la progresión en el próximo rallye en Cantabria, que ya lo hemos corrido alguna vez. Hay que valorar el gran trabajo de todo el equipo y en especial de mi copiloto”.
La victoria en la Copa se la han adjudicado Daniel Berdomás y Mario González del equipo One Seven, grandes dominadores marcando el mejor tiempo en cinco de los tramos.
La actividad consiste en cuatro charlas, una jornada informativa, una ruta y una limpieza por el monte público Valcorchero.
La primera charla la dará este miércoles 18 Pedro Romero, a las nueve de la noche en el restaurante Santa Ana, y hablará sobre Mountain bike, naturaleza en estado puro.
El jueves 19, Javier Gil contará su experiencia en la expedicion española de exploración de cañones y barrancos en Torotoro, Bolivia.
El domingo 22, se realizará la Ruta del Agua, con salida a las nueve desde la ermita del Puerto y el miércoles 25 de abril, Javier Cano hablará de la escalada deportiva en Tokio 2020. Será a las nueve de la noche en el bar Vidrieras 10 y esa mañana, a las 10.30 horas, tendrá lugar la batida de limpieza por Valcorchero. La salida será por la puerta de Urgencias del hospital Virgen del Puerto.
Para finalizar, el 26 de abril habrá una jornada informativa para responsables de actividades de montaña y el 27, Pedro José Hernández hablará en Vidrieras 10 de las carreras por montaña.
![]() |
Paco Montes, al lado de Conchi Bellorín, directora de Deportes de la Junta. |
Entre los componentes del Extremadura Rallye Team estuvo presente el piloto placentino Paco Montes, además de Pedro Hernández y Ainoa de la Osa.
Bellorín pudo conocer de primera mano uno de los vehículos con los que el equipo extremeño participa en la Copa Kobe Motor, al tiempo que felicitó a la escudería por su reciente logro con la victoria de Paco Montes en Pozoblanco, en una cita perteneciente al Campeonato de España de Rallyes de Tierra.
Al mismo tiempo, los integrantes del ERT repasaron con la mandataria las diferentes pruebas y proyectos que afrontará la entidad en los próximos meses.
El Extremadura Rallye Team se muestra particularmente orgulloso de afrontar la responsabilidad de representar por toda España a Extremadura como región, al tiempo que es una escudería que hace hincapié en la inclusión de la mujer en el Deporte del Automovilismo.
Por ello, la entidad extremeña cuenta con la vertiente competitiva y la participación en los diferentes campeonatos de sus integrantes, junto a la formación de nuevas promesas como Ainoa de la Osa, Mari Márquez, Noelia Gil y el chinato Miguel Grande.
![]() |
David Puertas, a la derecha, en el Triatlón disputado en Olivenza. |
En la carrera sprint los triunfadores de la prueba fueron el chinato David Puertas Tenorio (Club Triatlón Diablillos de Rivas) con un registro de 47:58. Una gran victoria que refrenda su buen momento de forma después del décimo puesto conseguido en el grupo de edad 20-24 años del Campeonato de España de Duatlón disputado en Avilés la semana pasada.
David Puertas Tenorio disputará el próximo fin de semana en Soria el Campeonato de España de Clubes y el 5 y 6 de mayo la Copa del Rey de Triatlón en Águilas.
![]() |
Pádel La Cúpula se proclamó campeón de la fase previa masculina de Plasencia. |
Una clasificatoria, dividida en cuatro fases previas (Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida) en la que han participado 92 clubes y cerca de 1.000 jugadores.
Los tres equipos clasificados (participan 16) en categoría masculina en la fase de Plasencia han sido los siguientes: Pádel La Despensa, Pádel Navalmoral y Pádel La Cúpula.
Los cuatro equipos clasificados (participan 16) en categoría masculina en la fase de Plasencia han sido los siguientes: Pádel La Despensa, Ciudad de Plasencia, Liceo SportCenter A y Pádel Navalmoral.
![]() |
El Plasencia celebra su pase a la final tras ganar al BCB. CB AMBROZ |
Será posible gracias a su condición de finalista en el Campeonato de Extremadura Júnior que se ha celebrado el pasado fin de semana en Mérida.
En la Fase Final masculina, el CB Plasencia 'Verde' accedió a la final tras superar a Grupo Preving BCB por 69-51, logrando así uno de los dos billetes en juego para el Campeonato de España Junior de Badajoz y Elvas.
El otro fue para San Antonio Cáceres Basket, que derrotó a BB Baloncesto Badajoz de forma contundente (120-41).
En la Final disputada el domingo, el cuadro cacereño se mostró como el más fuerte para revalidar el título, venciendo por 98-61 a los placentinos.
El MVP Caja Rural de Extremadura fue Vieux Kasse, jugador de San Antonio Cáceres Basket que también ha jugado esta temporada en la Liga EBA con el Adepla, al aportar 27 de valoración en la final.
Campeonato de España
Los 32 mejores equipos de cantera del país se reunirán entre los días 6 y 12 de mayo para disputar el Campeonato de España Júnior Masculino, una de las grandes competiciones del baloncesto formativo español.
La Federación Española de Baloncesto decidió otorgar la organización del Campeonato a las sedes de Badajoz-Elvas, integradas en la candidatura presentada por la Federación Extremeña de Baloncesto.
El Real Madrid defenderá el título conquistado en la edición de 2017. En la gran final disputada en el Bilbao Arena, Paco Salvador se llevó el premio al mejor jugador de la final, con 32 de valoración. El Barcelona Lassa completó el podio.
![]() |
Andrea se dispone a marca desde la línea de 6 metros. BM PLASENCIA |
El equipo masculino jugará la final ante el BM Calamonte a las 10:00 y el equipo femenino disputará la final ante el BM Monterrubio a las 12:00.
Cadete Masculino. BM Plasencia A-BM Plasencia B: 38-31
En categoría masculina, estaba asegurada la presencia placentina en la final, ya que en las semis se enfrentaron BM Plasencia A y BM Plasencia B. Se cumplieron los pronósticos y los mayores volvieron as ganar en el partido de vuelta. En la ida se impusieron por 24-29 y en la vuelta volvieron a ganar por 38-31.
![]() |
Una acción del partido BM Plasencia A-BM Plasencia B. BM PLASENCIA |
En categoría femenina, el BM Plasencia tenía las cosas más complicadas. En el partido de ida disputado en casa, solo pudo empata ante la AD Sierra de Arroyo de San Serván (22-22). Sin margen de error y con mucha más presión, el equipo placentino sacó su mejor versión. Pudieron los nervios en el primer cuarto de hora (6-2), pero a partir de ahí el BM Plasencia fue un huracán. Tanto que ya se fue ventaja al descanso (10-11). Con el marcador moviéndose en mínimas ventajas, fue en los últimos 15 minutos cuando las amarillas tiraron de casta y carácter, logrando una máxima diferencia de tres goles (16-19, m.55), que lograron mantener hasta el final (18-21).
![]() |
Llegada de una de las carreras a su paso por el Parque de La Isla. |
Asistieron todos las clubes de la región y otros foráneos como el Club Sevillano de Piragüismo y el Club Salamanca Canoe Kayak.
En cuanto a resultados deportivos, en lo que respecta a los equipos locales, destacaron las victorias de Sofía Sanguino Anaya (Escuela Placentina) en Senior K-1 Damas; Francisco González Sánchez Mora (Club Río Jerte) en la categoría Benjamín K-1; Ana Llorente (Club Río Jerte) en Alevín K-1; Candela Ramos García (Club Río Jerte) en Infantil K1; y Pilar Iglesias Fernández (Escuela Placentina) Cadete K-1.
MEDALLERO INDIVIDUAL
Oros
Francisco González Sánchez Mora (Club Río Jerte) - Benjamín K-1 Masculino.Ana Llorente Luengo (Club Río Jerte) - Alevín K-1 Damas.
Carla Ramos García (Club Río Jerte) - Infantil K-1 Damas.
Pilas Iglesias Fernández (Escuela Placentina) - Cadete K-1 Damas.
Sofía Sanguino Anaya (Escuela Placentina) - Senior K-1 Damas.
Platas
Carla Alcalde Jiménez (Club Río Jerte) - Benjamín K-1 Damas.
Lucía Izquierdo Sánchez (Club Río Jerte) - Infantil K-1 Damas.
Yolanda Jiménez Delgado (Club Río Jerte) - Veteranos K-1 Damas.
Pablo Gómez Álvarez (Escuela Placentina) - Cadetes K-1 Masculino.
Bronces
Carmen Sánchez Granado (Club Río Jerte) - Benjamín K-1 Damas.
Beatriz Díaz Rodas (Escuela Placentina) - Alevín K-1 Damas.
Alberto Berrocal Carrillo (Escuela Placentina) - Infantil K-1 Masculino.
Elvira Heras Mateu (Club Río Jerte) - Infantil K-1 Damas.
Paula Sanguino Anaya (Escuela Placentina) - Cadete K-1 Damas.
Adrián García Martínez (Escuela Placentina) - Juvenil K-1 Masculino.
El primer puesto por clubes fue una vez más para el ya consagrado Club Polideportivo Iuxtanam, seguido por el Club Piragüismo Badajoz y el Club Salamanca Canoe Kayak, que se hacía con el tercer puesto con solo 5 puntos de ventaja sobre la Escuela Placentina de Piragüismo.
![]() |
Un momento de la Ruta Cicloturista celebrada el año pasado. |
Una vez más, esta ruta ofrece a los bikers tres recorridos que se adaptan a todos los niveles físicos:
- 40 kms. para los que se inician en este deporte.
- 60 kms. para una exigencia media.
- 90 kms. para los más entrenados.
Además, existe un tramo técnico optativo por el valle del río Esperabán para aquellos que buscan un subidón de adrenalina.
Con la inscripción, el participante obtendrá como obsequio una completa bolsa regalo. En ella podrán encontrar una exclusiva camiseta, productos típicos de Las Hurdes y más sorpresas. Y gracias a los establecimientos colaboradores se sortearán regalos entre todos los inscritos.
Es una excelente excusa para visitar a la comarca considerada 'Maravilla rural de España' en una época ideal, en plena estación de primavera, llena de encantos naturales, paisajísticos y gastronómicos.
Los organizadores (Club Ciclista Hurdes, Ayuntamiento de Pinofranqueado e Instituto de Educación Secundaria Gregorio Marañón) han planificado una serie de actividades paralelas para todos los públicos.
El mismo domingo 22 de abril a partir de las 10:00 horas se llevará a cabo una prueba de bicicletas (III BTT Junior) para los niños desde los 5 hasta los 14 años.
Y también se celebrará una ruta senderista circular desde Pinofranqueado hacia sus alquerías de La Muela y Robledo.
Además, habrá soportes lúdico-recreativos hinchables para los más pequeños y comida de convivencia.
Los jugadores del Nuevo Plasencia celebran un gol. NUEVO PLASENCIA |
|
|
Los jugadores de la UP Plasencia celebran el 0-2 de Cifu ante el Montijo. / ESTADIO NORTE-PLASENCIA ONLINE |
|
|
![]() |
El Miralvalle celebra su título en el Pabellón Municipal de Coria. FEXB |
El conjunto de Alberto Carrón se ha impuesto al Al-Qazeres por 66-58 en una apasionante final que se ha disputado en el Pabellón Municipal de Coria.
El partido alternó pequeñas ventajas hasta el descanso, a donde se llegó con el marcador de 30-30. En la segunda mitad, el Miralvalle bailó al ritmo que marcó Mamen Blanco (MVP del partido) y no tuvo problemas para cobrar ventajas cómodas. Con 51-43 se llegó al final del tercer cuarto y esa renta de ocho puntos la mantuvo hasta el final (66-68).
El Miralvalle disputará el Campeonato de España en tierras onubenses del 6 al 12 de mayo, en las localidades de Huelva, Punta Umbría y Aljaraque.